Existen muchos mitos que se han ido divulgando de generación a generación y que de tanto oírlos los damos por ciertos.

Además de estos mitos, actualmente existen muchas fake news circulado por internet, que, en lugar de ayudar a divulgar la salud bucodental, crean conceptos erróneos y falsas expectativas en la población. Por ello, si precisas información, pídela a tu odontólogo de confianza, él te aconsejará el mejor tratamiento y los mejores cuidados pata tí. (tu boca no es como la del vecino, amigo, primo…)

 

Algunos de estos bulos son:

1- En los embarazos se pierden dientes: 

Existe la creencia de que en el embarazo el feto roba el calcio de los dientes maternos y se generan caries. Esto no es correcto.

En el embarazo, el cambio hormonal afecta fundamentalmente a las encías, favoreciendo su inflamación y sangrado. Todo ello se evita con una correcta higiene bucodental y el control por el especialista.

 

2- El cepillo de dientes cuanto más duro, más limpia.

La dureza del cepillo dental, no influye en el cepillado. Todos los cepillos limpian bien si se realiza una buena técnica de cepillado y se emplea el tiempo suficiente. Los cepillos duros, hay que usarlos con cuidado, porque pueden dañar las encías.

Lo importante es cepillarse bien después de cada ingesta y asociar al cepillado la seda dental y el enjuague más adecuado para cada persona  ( el recomendado por su odontólogo ).

 

 

3- Comer chicle evita las caries.

Es cierto que masticar chicle sin azúcar tras las comidas, ayuda a arrastrar restos alimenticios, pero en ningún caso es sustituto de un buen cepillado.

 

4- La limpieza dental en clínica, desgasta los dientes.

Los instrumentos empleados en clínica (ultrasonidos) , están preparados para eliminar el sarro y la placa bacteriana sin dañar al diente sano. En algunas personas queda una ligera sensibilidad durante unos días, pero a pesar de ello es fundamental realizarse una limpieza bucal al año para prevenir caries y enfermedad periodontal. El sarro, no se consigue eliminar con la higiene dental diaria por muy bien que lo hagas.

 

5- Es normal que sangren las encías.

En una boca sana, las encías no sangran durante la higiene dental por el uso del cepillo y la seda. Si esto ocurre, es porque hay algún problema que deberá determinar el odontólogo y poner el tratamiento adecuado.

 

6- Las muelas del juicio hay que extraerlas siempre.

Las muelas del juicio, sólo se extraen si están produciendo problemas como la falta de espacio, infecciones recurrentes de encía, interferencias en la oclusión, etc… Si están bien colocadas y no dan ningún problema, no hay por qué quitarlas.  En Clínica Dental Dra. Carmen Robres podemos aconsejarte. ¡Reserva tu cita!